Tu mito ciclista es...
“La gente hace todo tipo de trayectos que no siempre pueden hacerse en bicicleta.”
La respuesta
Aunque obviamente ir en bici puede no ajustarse absolutamente todos los trayectos, también es cierto que, con la infraestructura adecuada la mayoría de desplazamientos urbanos son lo suficientemente asequibles para afrontarlos encima de una bici.
Por ejemplo, casi el 40% de los desplazamientos que actualmente se realizan en coche o furgoneta en Gran Bretaña son de menos de tres kilómetros (que vendrian a ser unos 10 minutos en bicicleta). La mitad de todos los viajeros que van al trabajo en Inglaterra se desplazan menos de tres millas (es decir, unos 15 minutos en bici).
Con un reparto viario correcto y la infraestructura segura y exclusiva adecuada, la mayoría de la gente podría fácilmente pedalear esas distancias, con un esfuerzo similar al de caminar. Además, muchos de los trayectos que actualmente se realizan a pie, podrían hacerse más rápida y eficientemente en bici.
Una buena infraestructura ciclista puede permitir a la mayoría de las personas ir en bici en desplazamientos aún más largos que los anteriormente señalados. Por ejemplo, los viajes de larga distancia y las vías ciclistas interurbanas son comunes en los Países Bajos y otros países europeos.
Aunque la mayoría de los viajes largos todavía se harán más adecuadamente en autobús o tren, hay claramente un amplio margen de mejora para que el reparto modal, con los medios precisos, mejore para la bicicleta. El hecho de que ir en bici es poco práctico para algunos viajes largos no es una razón para dejar de proporcionar la infraestructura necesaria para permitir el desplazamiento en bicicleta a la mayoría de las personas para viajes de corta y media distancia.
Además, es necesario contemplar la posibilidad de desplazamientos intermodales (bicicleta + tren/autobús/metro/etc...) en nuestros trayectos diarios. Así pues, en muchas ciudades es común la realización de ciertos trayectos por medio de transportes públicos colectivos para hacer los primeros y/o últimos kilómetros en bicicleta, haciendo mucho más eficiente estos desplazamientos que de otra forma resultarían costosos e ineficaces dada la imposibilidad de dotar todas las zonas de redes de transporte correctamente interconectadas. Para ello los medios de transportes colectivos (metro, bus, tren) tienen que adaptarse para que las bicis pueden ser transportadas en condiciones de seguridad y comodidad.
Falacias relacionadas
Más lecturas
Muestra enlaces en otras lenguas Oculta enlaces en otras lenguasEnglish
- Predicting discordance between perceived and estimated walk and bike times among university faculty, staff, and students — Taylor and Francis (academic journals)
- Barrier to healthier 'active travel': People overestimate how long it takes to walk or bike somewhere — MinnPost
- Misestimating travel times may stop people from walking or biking to work — Penn State University News
- “Cycling is not practical for the transportation or commuting needs of most people” — The Cycling Embassy of Great Britain
- Think your travel distances and times too great for the bike? Dutch commutes are the longest in Europe. — A View From The Cycle Path
- “Distances travelled in Ireland are too far for cycling” — IrishCycle.com
- Clif Bar 2 mile challenge — A View From The Cycle Path
Deutsch
Français
¿Nos falta algún enlace a algún gran artículo sobre este tema? ¡Clica aquí y háznoslo saber!